Despensa para sobrevivir al Coronavirus (COVID-19)
Hoy en día el tema del Coronavirus (Covid 19) no es algo con lo que se puede jugar o tener algún tipo de broma o incluso juicio, pero aún así nosotros solo queremos darte unas recomendaciones para tener bien armada tu despensa, para que sea económico, no ocupes mucho espacio y no gastes montos descabellados.
Recomendaciones:
- Revisa que es lo que tienes en tu alacena y haz una lista.
- Con esa lista verifica que te puede durar de 2 a 3 meses.
- Productos como jabón, shampoo, cloro, etc. pueden durar varios días si sabes racionarlos
- Haz tu lista básica de “gustitos” (helado, postres, productos de marcas reconocidas,etc) y descarta losq ue no sean necesarios y que te puedan ahorrrar unos pesos para remplazar un producto básico.
- Haz tu lista de productos básicos y elige los que creas te pueden servir (tal vez algunos ni te gusten y es mejor sustituirlos por otros que sean de tu agrado).
- Considera el tamaño de tu familia o de la cantidad de personas para las que compraras despensa.
- Considera la ración mínima para esa cantidad de personas.
Despensa para sobrevivir sin preocupaciones
Productos que te recomendamos adquirir, para cubrir las necesidades de macronutrientes como carbohidratos, grasas y proteínas, además de de ser artículos de primera necesidad:
- Arroz o frijoles: alto valor energético y nutritivo, ricos en vitaminas y fibra, además que son bajos en valor de grasas (algo bueno para el corazón).
- Barras energéticas: excelente suplemento, ayuda a tu sistema digestivo y a la limpieza del mismo (intenta comprar barras que tengan alto valor en fibras, avena, linaza, no compres aquellas que solo son barritas de azúcar o chocolate).
- Carne deshidratada o enlatada: la carne te va aportar vitamina B, Zinc y hierro.
- Productos enlatados o bajo tetrapack, el pescado enlatado te aporta omega 3 y 6, y muchos productos bien conservados te pueden dar tiempo en la alacena.
- Frutos secos y semillas: buena fuente de minerales, proteína vegetal y fibra, lo que te ayuda a mejorar en problemas del corazón, colesterol y sistema oseo.
- Chocolate: arriba te advertimos que no compres este producto en barras energéticas pero si cómpralo como una alta fuente de azúcar y carbohidratos; sobre todo como antojito.
- Productos básicos de limpieza: Productos como papel de baño, shampoo, jabón, pasta y detergente (calcula bien la cantidad necesaria y no compres de más).
- Botiquín básico: estando más tiempo en casa es mucho más probable que tengas algun pequeño percanse, por ello intenta tener a la mano alcohol, algodón, curitas, paracetamol y diclofenaco, vendas, cubrebocas, mertiolate y agua oxigenada.
Si no quieres salir de casa te dejamos algunas páginas de supermercados donde puedes pedir a domicilio:
Síguenos en nuestro blog para más artículos como este o algunos consejos de decoración para estar en casa.
en Casas, Coronavirus, Quedarse en casa Escrito por Administradora