¿Cómo hacer un cubrebocas?
Después de haber sido declarada la fase 3 en México se deben tomar ciertas siguientes medidas y con ello el uso de cubrebocas:
- El saludo entre personas no puede ser de beso ni de abrazo.
- Lugares donde se efectúen eventos privados deberán permanecer cerrados.
- Espacios y eventos en lugares abiertos también quedan cancelados.
- La educación básica se ha cancelado presencial, y para media superior y superior se cancelará si se presentará algún caso en la institución.
- Se debe revisar la lista de actividades esenciales y las empresas que no estén en este sector deben cesar actividades.
Sabemos que debes salir al menos a surtir tu despensa, por ello te damos unos sencillos paso para crear tu propio cubrebocas:
- Consigue 2 pedazos de tela en forma rectangular, sus medidas son de 20cm x 30cm por lado.
- Sobrepón un pedazo sobre el otro
- Cose ambos trozos por sus lados más largos
- Mide de cada punta de esquina hacia el centro 5cm y haz una pequeña marca
- Traza un linea imaginaria en las 2 marcas de cada esquina y dobla cada esquina hacia el centro del trozo.
- A lo largo del trozo haz un dobles justo a la mitad para que te quede una forma parecida a una casita, mantén las puntas dobladas por dentro.
- Eso ha marcado tu trozo por la mitad, ahora une las partes más largas hacia la linea central.
- Ahora tendrás un rectángulo de 10cm por 30cm que deberas coser en su lado más corto
- Consigue 2 elásticos de 20cm cada uno.
- Cose cada elástico por el lado más corto del rectángulo de tela, usa unos 5cm por lado en cada dobladillo, así tendrás un rectángulo de 10cm x 20cm.
- Sujeta los cordones por sus puntas y tu cobrebocas estará listo.

en CDMX, Coronavirus, Grupo Sadasi, México, Quedarse en casa Escrito por Administradora