Seguramente ya visitaste nuestra primera parte de Juegos para niños en casa, tal vez ya intentaste esos juegos y ahora estás en busca de más, pues aquí te damos más ideas para entretener a los niños y a los no tan niños que están en casa, pues tenemos otros 3 juegos que puedes armar muy fácilmente en casa.

Pescando con los pies
Para este juego necesitas:
- 2 vasijas o tinas, una de unos 40 cm de ancho y otra de unos 20
- Agua para llenar la vasija más grande
- 5 pelotas de plástico que puedan flotar en el agua
- una silla dónde tus niños alcancen a tocar el suelo al menos con los dedos
Para este juego solo debes colocar el agua a 2/3 de capacidad de la vasija más grande, pon en ella las 5 pelotas, pon a un lado la vasija pequeña pues es ahí dónde deberá colocar las pelotas que logre pescar. Ahora lo divertido es que tus niños estén descalzos en la silla e intenten pescar con sus pies las pelotas y pasarlas a la vasija seca, gana quien lo haga más rápido.
Boliche en casa
Este es uno de los juegos que puedes practicar para niños y adultos pues el material que necesitaras son:
- 15 vasos altos de plástico o botellas desechables vacías
- Una pelota pequeña que tenga el peso necesario para tirar los vasos
- Un pasillo o lugar donde la pelota pueda correr en el suelo sin problemas de unos 4m de largo al menos.
Para iniciar el juego, si tienes vasos apilalos en forma de pirámide poniendo como vase una fila de 5 vasos, luego 4, luego 3 y así; en el caso que sean botellas lo que debes hacer es ponerlas paraditas igual formando un triangulo comenzando por 1, luego 2, luego 3 y así.
Ahora solo párate lo más lejos que puedas y lanza la bola tratando de tirar todos los objetivos.


PIN PONG AÉREO
Para este divertido juego solo necesitas:
- 2 o más platos de plástico, unicel o cartón (el número depende de los participantes)
- La misma cantidad de palitos de madera o cuchillos de plastico
- Cinta adhesiva
- Un globo
- Pintura o algo con que decorar el plato
Lo bueno de este juego es que la diversión puede comenzar desde el momento en que armamos el juego, pues solo necesitamos unir los palitos o cuchillos a la parte trasera del plato con cinta adhesiva para formar una “paletas”, si quieres puedes pintarlas o decorarlas a tu gusto, cuando este listas infla el globo, el punto del juego es pegarle al globo sin dejarlo caer al suelo, el juego se puede hacer formando un circulo y pegándole al globo por turnos, el limite del juego realmente es la creatividad que tu le pongas.