Las viviendas se clasifican y una de ellas es la vivienda de interés social, su clasificación depende de varios factores económicos; pero antes de esto responderemos algunas preguntas.
¿Qué es una vivienda de Interés Social?
En México, la vivienda se clasifica gracias al Código de Edificación de la Vivienda.
La Vivienda de Interés Social (VIS) es llamada así por reunir elementos tanto de habitabilidad, diseño arquitectónico y construcción, así como de urbanismo dirigida a las personas menos favorecidas en el país. Atiende a la necesidad dela población en condición de pobreza y no tiene la facilidad de comprar una vivienda digna.
Aquí te mostramos la Tabla de Clasificación de viviendas, según el Código de Edificación:

Así como vimos en la tabla anterior, la vivienda se clasifica por su superficie, costo y número de cuartos.
Tipos de vivienda
- Económica: 30m2, hasta 118 veces salario mínimo mensual, incluye baño, cocina y área de usos múltiples.
- Popular: 42.5 m2, de 118 a 200 veces salario mínimo mensual, incluye baño, cocina, estancia comedor y de 1 a 2 recámaras.
- Tradicional: 62.5m2, de 200 a 350 veces salario mínimo mensual, incluye baño, cocina, estancia comedor y de 2 a 3 recámaras.
- Media: 97.5 m2, de 350 a 750 veces salario mínimo mensual, incluye baño, 1/2 baño, cocina, sala, comedor, de 2 a 3 recámaras y cuarto de servicio.
- Residencial: 145 m2, de 750 a 1500 veces salario mínimo mensual, incluye de 3 a 5 baños, cocina, sala, comedor, de 3 a 4 recámaras, cuarto de servicio y sala familiar.
- Residencial Plus: 225 m2, mayor a 1500 veces salario mínimo mensual, incluye de 3 a 5 baños, cocina, sala, comedor, de 3 a 4 recámaras, cuarto de servicio y sala familiar.
Si quieres leer más información especifica sobre el Código de Edificación de Vivienda o sigue leyendo más artículo en nuestro Blog, además puedes visitar nuestro Facebook.
Click para calificar este post!
[Total: 0 Average: 0]